INTELIGENCIA NATURALISTA (COMPARA Y CONTRASTA)
- ¿En qué se parecen?
España en las dos épocas esta gobernada por distintos pueblos, otra diferencia es que en el siglo XV empezaron a coger poder los señores feudales por lo que se dividió en muchos reinos en los que encontramos feudos.
- Conclusión personal
Mi conclusión personal es que en estos 10 siglos ha habido cambios en la sociedad, reinos y terreno muy importantes que si no hubieran ocurrido España no estaría tan desarrollado.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL (PROCESO DE APRENDIZAJE UNIDAD 0)
Descripción de las actividades:
Principalmente trabajamos en grupos haciendo una serie de actividades que consistían en realizar un mapa mental, completar un eje cronológico inventar un rap sobre la actividad del mapa mental, hacer un monologo etc.
En mi opinión el trabajo del grupo fue generalmente positivo ya que todos colaboramos, no llegamos a subir nota porque realizar un monologo fue muy complicado en cambio la actividad del rap nos salió especialmente bien.
mi reflexión personal es bastante buena creo que nuestro mayor fallo fue el tiempo que empleamos ya que algunas veces tardamos bastante en terminar alguna actividad.
1) ¿Qué has echo o aprendido? he aprendido que la época que hemos trabajado es muy interesante, también he aprendido a poner ideas en concreto y ayudarnos mutuamente .
2) ¿Cómo lo has echo o aprendido? Lo he aprendido gracias a los años pasados dando historia, gracias al libro y gracias a compañeros que recordaban cosas que yo no recordaba y nos complementábamos.
3) ¿Qué dificultades has tenido? Una de las dificultades que tuve fue que no entendía o no recordaba el significado de ciertas palabras por lo cual nos fue mas difícil continuar a buen ritmo.
4) ¿Para qué te ha servido? me ha servido para empezar bien el curso sabiendo y recordando cosas ya estudiadas.
5)¿ En qué otras situaciones podrías utilizar lo que has aprendido?
Podría utilizarlo para los exámenes al recordarlo o simplemente para conversar ya que esta época es muy interesante.
Esta entrada es la mejor de las tres. Pero tiene faltas de ortografía, ánimo que la siguiente va mejor.
ResponderEliminar